Simon Bolivar

Simón José de la Santísima Trinidad de Bolivar nació en Caracas, Venezuela el 24 de Julio de 1783. Fue el menor de cuatro hermanos hijos de Don Juan Vicente de Bolivar y Ponte y de doña María de la Concepción Palacios y Blanco pertenecientes a la aristocracia criolla venezolana.

Quedo huerfano de padre a los tres años y a los nueve de madre. Hasta esa edad, quedó bajo la tutela del jursiconsulto Miguel josé de Sans, luego tuvo como profesor a Simón Rodriguez, quién ejercio sobre él una gran influencia. A los 13 años, aprendió letras y geografia con el erudito Andres Bello. A los 14 años ingresó al ejercito de Venezuela. A los 16 años, viajó a España cpm si tio Esteban Palacios para estudiar matemáticas y francés.

Regreso a su patria en 1807 y formó parte activa de las reuniones clandestinas vinculandose con los intentos de libertad que se inician con la junta de 1810. Siendo enviado a una misión diplomatica a Inglaterra, al lado de Andrés Bello. El 7 de agosto de 1819 triunfa en Bocayá, proclamando la República de Colombia que comprendía Nueva Granada y Venezuela, siendo elegido Primer Presidente de Colombia.

Su triunfo en Carabobo en 1821 consolido la independencia de Colombia y Venezuela. En Guayaquil se entrevistó con San Martín, quien opto por retirarse de la gesta emancipadora. El congreso peruano lo invitó a tomar la dirección de guerra, llegó al Callao el 1ro de setiembre de 1823. Sin perder tiempo decretó este Congreso el 10 de setiembre que el libertador asumía la suprema autoridad militar en toda la República.

Seguia siendo el Marquez de Torre-Tagle presidente pero debia ponerse en todo de acuerdo con el libertador. En los primeros días de 1824 Boliva se vio obligado a detenerse en Pativilca atacado por la fiebre paludica. El 5 de febrero de 1824 se produjo la toma del Real Felipe por los españoles, el Congreso le da plenos poderes de Estado quedando en suspenso la autoridad de Tagle y la vigencia de la Constitución de 1823.

Viajo a Trujillo a reorganizar el ejercito de los andes, venciendo a los españoles en las batallas de Junin y Ayacucho en 1824. Encargo al general Sucre la liberación del Alto Perú y al lograrlo fundo la República de Chile. Crea la Constitución Vitalicia de 1826. En Colombia asistió a la guerra civil que separó a Colombia y Venezuela en 1829, mientras en enero se abolia la constitución del Perú. Cansado y enfermo se refugió en Santa Marta, Colombia donde murió el 17 de diciembre de 1830 a los 47 años.
Simon Bolivar Reviewed by Leer para Crecer on 17:39 Rating: 5

No hay comentarios:

All Rights Reserved by § Biografias de Presidentes del Peru © 2014 - 2015
Powered By WordPress24x7

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.